EDUCACIÓN NUTRICIONAL

¡TE ENSEÑO A PERDER KILOS CON EDUCACIÓN NUTRICIONAL!

LOS ALIMENTOS QUE TE ENFERMAN, SON LOS QUE TE HACEN ENGORDAR

La educación nutricional no se limita a proporcionar información sobre los alimentos y sus nutrientes; Va más allá al ofrecer herramientas prácticas para mejorar los hábitos de alimentación y optimizar los procesos de nutrición en general.

Las estrategias más efectivas para lograr los objetivos son de carácter educativo. Fomentamos la incorporación libre de hábitos alimentarios que permitan mejorar la salud. Un plan de educación nutricional se centra en el desarrollo de habilidades para tomar decisiones informadas y conscientes sobre la tu alimento, y que entorno esas prácticas saludables las mantengas en el tiempo. Un beneficio más de la educación nutricional es el impacto económico en la economía de tu hogar, al estimular prácticas alimenticias más eficientes.

Aunque la educación nutricional debe implementarse desde la familia, cobra especial importancia en el contexto escolar. La infancia es una etapa clave para establecer bases sólidas de alimentación saludable y de incorporación de hábitos que perduren. En este entorno, la información tiene el potencial de involucrar a docentes, estudiantes, y a la comunidad cercana para crear una red de apoyo y conciencia en torno a la alimentación saludable.

Claves de la educación nutricional:

  • No se limita a la transmisión de conocimientos sobre nutrición, sino que busca mejorar los hábitos alimentarios de manera sostenible.
  • Tiene un componente de cambio social, promoviendo transformaciones en la comunidad y el entorno.
  • Se enfoca tanto en el conocimiento como en la práctica, fomentando el desarrollo de habilidades concretas en alimentación.
  • Está diseñado para ser interdisciplinario, involucrando a profesionales de diversas áreas como médicos, nutricionistas, psicopedagogos y comunicadores sociales.
  • Su eje central son los alimentos y los hábitos saludables, apoyados en una motivación constante para la adopción de prácticas beneficiosas.
  • Se adapta a las particularidades culturales, sociales y de hábitos propios de la población objetivo.
  • Para su éxito, requiere el apoyo de la comunidad, desde el barrio hasta la escuela y otros contextos sociales.
  • La educación nutricional es un proceso a largo plazo, con resultados que se consolidan gradualmente, no de manera inmediata.
  • Es clave fomentar la continuidad y repetición del programa, asegurando su sostenibilidad a lo largo del tiempo.
  • La implementación de evaluaciones y diagnósticos periódicos permite ajustar y mejorar las estrategias, aumentando la efectividad del proyecto.
  • Crear entornos que faciliten el acceso a alimentos saludables favorezca resultados más sostenibles y efectivos.

TESTIMONIOS

«Nunca imaginé que una dieta podría ser algo tan natural y placentero. Gracias al enfoque emocional y el apoyo constante, este proceso ha sido más un viaje de autodescubrimiento que una lucha.»
José M, 50 años

«Después de años luchando con mi peso y mi energía, finalmente encontré un camino que funciona. Gracias a este enfoque, he perdido 15 kilos y me siento mejor que nunca.»
María P., Madrid

«Controlar mi diabetes parecía imposible, hasta que conocí la psiconutrición antiinflamatoria. Ahora mis niveles están equilibrados y me siento lleno de vida.»
Jorge R., Barcelona

«Cada vez que comes estás alimentando la enfermedad o alejándote de ella»

Ponte en contacto

Pide una consulta

Tu nueva vida se basara en los siguientes pilares

Dieta y nutrición sabrosa bien pensadas

¿Pondrías a tu coche un combustible que lo estropea o pondrías el adecuado para que tenga energía y dure años?

Persona realizando ejercicio para perder peso, combinando cardio y entrenamiento de fuerza para mejorar el metabolismo y la quema de grasa.

Ejercicio y ruptura del sedentarismo

No paramos porque envejecemos, envejecemos porque nos paramos.

Gestión del estrés y nuevos hábitos

La genética es solo el 5% de lo que nos sucede, por el contrario, nuestros hábitos de vida mandan en un 95%.

Reordenación de mi cronobiología

La noche está creada para dormir, que es nuestro taller maestro de reparación biológica. 80%-20% es el secreto.

error: Content is protected !!