Síntomas de disbiosis intestinal y cómo corregirlos con alimentación

¿Te sientes hinchado, con digestiones pesadas, cambios de ánimo inexplicables o fatiga después de comer? Puede que estés experimentando los efectos de una disbiosis intestinal, un desequilibrio de la microbiota que está mucho más relacionado con tu bienestar de lo que imaginas.

En este artículo voy a explicarte de forma clara y fácil de entender los síntomas más comunes de disbiosis intestinal, por qué se produce, cómo identificarla y, sobre todo, cómo mejorarla con cambios sencillos en tu alimentación.
Desde nuestra consulta de nutrición en Madrid, ayudamos a diario a personas de Vicálvaro, Las Rosas, Las Musas, Valdebernardo, Moratalaz, Vallecas y Quintana a recuperar su salud digestiva. Aquí te contamos cómo lo hacemos.


¿Qué es la disbiosis intestinal?

La disbiosis intestinal ocurre cuando hay un desequilibrio entre las bacterias buenas y malas que habitan tu intestino. En un intestino sano, la microbiota (el conjunto de microorganismos que viven en tu tubo digestivo) trabaja en armonía con tu cuerpo: ayuda a digerir los alimentos, sintetizar vitaminas, protegerte frente a infecciones y regular tu sistema inmune.

Pero cuando este equilibrio se rompe, aparecen los síntomas.

Síntomas frecuentes de la disbiosis intestinal

No siempre se relacionan directamente con el sistema digestivo. Estos son algunos de los síntomas más comunes:

  • Hinchazón abdominal, especialmente tras las comidas.
  • Gases o flatulencias malolientes.
  • Estreñimiento, diarrea o alternancia entre ambos.
  • Fatiga crónica, especialmente tras comer.
  • Dolores articulares o musculares sin causa aparente.
  • Ansiedad, irritabilidad o niebla mental.
  • Problemas dermatológicos como acné, rosácea o eccemas.
  • Candidiasis de repetición.
  • Alergias alimentarias nuevas o intolerancias que antes no existían.

Si vives en Madrid y experimentas varios de estos síntomas, un nutricionista especializado puede ayudarte a encontrar el origen del problema y tratarlo de forma personalizada o online.


Causas más comunes de disbiosis intestinal

Entre los factores que más alteran tu flora intestinal destacan:

  • Consumo habitual de ultraprocesados, azúcar refinado o alcohol.
  • Uso frecuente de antibióticos o antiácidos.
  • Estrés crónico o falta de descanso.
  • Dietas muy restrictivas o baja diversidad de alimentos vegetales.
  • Contaminación ambiental o metales pesados.
  • Infecciones intestinales previas (como el Helicobacter pylori o parásitos).

¿Cómo corregir la disbiosis con alimentación?

Desde nuestra consulta de nutrición en Madrid, proponemos un enfoque personalizado que se adapta a cada paciente. Estas son algunas estrategias generales:

1. Elimina los factores que la empeoran

Reduce o elimina durante un tiempo lo siguiente:

  • Harinas blancas, azúcar refinado y alcohol
  • Alimentos ultraprocesados y edulcorantes artificiales
  • Gluten y lácteos (en caso de intolerancia o permeabilidad intestinal)

2. Aumenta la diversidad vegetal

Una microbiota sana se alimenta de fibra. Incluye:

  • Legumbres bien cocidas y frutas de bajo índice glucémico
  • 30 tipos distintos de vegetales por semana
  • Verduras fermentadas: chucrut, kimchi, kéfir, yogur natural sin azúcar

3. Añade prebióticos y probióticos naturales

  • Prioriza cómo te sientes antes que lo que marca la báscula
  • Observa mejoras en energía, claridad mental, apetito, inflamación o sueño
  • Hazte un seguimiento profesional con bioimpedancia, análisis o control de cuerpos cetónicos si lo deseas

4.Personaliza según tus síntomas

No todo sirve para todos. Algunas personas necesitan evitar fructosa, gluten, lácteos, histamina o FODMAPs. Un dietista en Madrid especializado puede ayudarte a crear un plan nutricional adaptado para ti.


Mujer joven con dolor abdominal leve, imagen representativa de los síntomas digestivos asociados a la disbiosis intestinal.

«No se trata de lo que comes, sino de cómo te relacionas con lo que comes para estar bien»


¿Dónde encontrar ayuda profesional?

Si estás en zonas como Vicálvaro, Las Rosas, Las Musas, Valdebernardo, Moratalaz, Vallecas o Quintana, podemos ayudarte. En nuestra consulta de nutrición funcional en Madrid u online, tratamos casos de disbiosis intestinal con un enfoque riguroso, personalizado y sostenible, para que recuperes tu salud digestiva y tu energía de forma natural sin esfuerzo.


Te acompaño en este viaje de regreso a tu salud



¿Quieres que te ayudemos a diseñar un plan personalizado para mejorar tu salud intestinal?

En tu primera consulta realizamos una evaluación completa, con análisis epigenético y cuestionario del espectro inflamatorio, para diseñar un plan dietético 100 % personalizado que respete tu biología y tus objetivos de salud a conseguir.

La primera sesión incluye:

  • Plan nutricional personalizado con enfoque integral.
  • Un análisis epigenético y una evaluación del espectro inflamatorio.
  • Unido a un acompañamiento emocional para que el cambio que realices sea duradero.

«La salud no se compra ni se arregla desde fuera. Se recuerda, se entrena y se reconstruye desde dentro. Y tú puedes hacerlo con apoyo, conciencia y herramientas«

Quiero perder de peso sin pasar hambre
Quiero mi plan de alimentación saludable
error: Content is protected !!